- confinar
-
1 Tener un lugar límite común con otro:■ tu finca confina al sur con la mía.REG. PREPOSICIONAL + conSINÓNIMO lindar2 Obligar a una persona a vivir en un lugar determinado:■ le confinaron en un país sudamericano.REG. PREPOSICIONAL + a, enSINÓNIMO desterrar
* * *
confinar (de «confín»)1 («con») intr. Tener un territorio límites comunes con otro determinado o con el mar: ‘España confina al norte con Francia’. Puede usarse en sentido figurado con el significado de «estar *próximo» a cierta cosa: ‘Su estado confina con la locura’. ≃ *Limitar.2 («a, en») tr. *Desterrar a ↘alguien a un sitio determinado, no permitiéndole salir de ciertos límites: ‘Estuvo confinado en Lanzarote’. ⊚ («a, en») *Aprisionar a ↘alguien en un campo de concentración. ⊚ («a, en») Prohibir a ↘alguien salir de cierto sitio: ‘Está confinado en su domicilio por orden del juez’. ≃ *Arrestar.3 Tener un grupo de personas apartado del trato con ellas a ↘alguien naturalmente perteneciente al grupo: ‘Los compañeros le tienen confinado’. ≃ *Aislar.* * *
confinar. (De confín). tr. Desterrar a alguien, señalándole una residencia obligatoria. || 2. Recluir dentro de límites. U. t. c. prnl. || 3. intr. lindar (ǁ estar contiguo).* * *
► intransitivo Lindar, estar contiguo a otro territorio, mar, río, etc.► transitivo-pronominal Encerrar o quitar la libertad de movimiento.
Enciclopedia Universal. 2012.